Resumen Curricular.



http://camiloprezaguad.blogspot.com/

 

 

La trayectoria artística de Camilo Pérez Aguad, naturalizado mexicano y nacido en Buenos Aires, Argentina, en 1974; abarca distintos ámbitos de expresiones creativas y profesionales, así como diversas circunstancias personales que se reflejan en su obra y trabajo visual. Las tendencias surrealistas, la 'Patafísica y la práctica continuada del dibujo con modelo vivo, son referentes importantes en la labor plástica del autor. Su obra ha sido publicada y reseñada en medios impresos y electrónicos tales como Revista Replicante (Cd.Mx.), El Rizo Robado (Cd.Mx.), Tabi Tabi Toyo (Tokio), y Dudumdush (Mérida) entre otras. Actualmente mantiene la continuidad de sus colaboraciones en infinidad de proyectos independientes y afines, mientras se desarrolla como artista visual en México.

 

Formación Académica.

Graduado con estudios de Licenciatura en Artes Visuales en la Escuela Nacional de Bellas Artes, actualmente Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA) en Buenos Aires, Argentina; y habiendo concurrido a los talleres de los artistas Ignacio ColombresClaudio BarragánMiguel Melcom y Daniel Acosta; desde el año 1996 a la fecha, mantuvo varias y variadas asistencias y participaciones en cursos, talleres y encuentros de diversa índole artística, de entre los que sobresalen: Congreso Internacional "Interartes" en la U.N.A.M., "La Creatividad Redistribuida" en Centro Cultural de España"Taller de Grabado por Pau Masiques" en Vértigo GaleríaClínicas del SITAC IX y XDiplomado de Diseño Gráficoen eduMac"El Poder Transformador del Arte" en Fundación Ernst Saemisch y "Tres Visiones: Pintura, Escultura y Fotografía" en el Centro Cultural Borges;  entre muchas otras.

 

 

Proyectos Laborales.

Laboralmente ha ejercido su vocación y aptitudes en diferentes ramos, como en el cine, la restauración, la ilustración y la enseñanza, entre los que se enfatizan: Asesor de Locaciones Fílmicas para la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de MéxicoIlustrador para las publicaciones editoriales Este PaísRevista de la CONDUSEF y los "Cuadernos de la Social Democracia”Restaurador en el Museo de El Carmen y elCasino Español de la Ciudad de México, Responsable de la Depuración del Archivo del Museo Numismático y Caricaturista para el periódico "La Crónica de Hoy" como también para la televisión en el "Canal del Congreso" del Congreso de la Unión; entre otros cargos. 

De igual forma, de entre varios proyectos artísticos colaborativos, ha trabajado para el largometraje "El Vigilante", la Revista "Apolorama" y la décima edición de la subasta "Arte-Vivo".

 

Exposiciones.

Desde el año 1996 ha exhibido su obra de manera individual y colectiva en México y el exterior (Reino Unido, España y Argentina) con énfasis particular en las expresiones visuales y sus medios técnicos, dentro de diversas dinámicas y contextos, tanto en galerías particulares como en espacios públicos e instituciones de carácter oficial, destacando dentro de las Exposiciones Individuales: Centro de Ciencias de la Complejidad, UNAM; La Casona Municipal, Córdoba, Argentina; Museo Macay, Mérida, Yucatán; Museo Casa de León Trotsky, Coyoacán, México; Museo de la Ciudad de Querétaro, Santiago de Querétaro, México. Sobresalen de entre las Exposiciones Colectivas: Círculo de Bellas Artes, Madrid, España; La Casa de la Primera Imprenta de América, Ciudad de México, México; Casa Vecina, Ciudad de México, México; Biblioteca Nacional, Buenos Aires, Argentina; The Crypt Galleries, Bristol, Reino Unido.

 

 

·Exposiciones Individuales (selección)

2023- "Patafísica". Centro de Ciencias de la Complejidad (U.N.A.M.), Ciudad de México; México.

2019- "Si en el amor, la guerra y el arte, todo vale ... es que ya nada importa" Garros Galería (Colonia Roma), Ciudad de México; México.

2017- “Señor Desconocido" La Casona Municipal, Córdoba; Argentina.

2016- "Metrópoli" Casa de Cultura Romita (Colonia Roma), Ciudad de México; México.

2015- "Metrópoli" Puesto #86 -de arte- (Mercado San Juan), Buenos Aires, Argentina.

2013- "La Asociación de Ideas" Puesto #86 -de arte- (Mercado de San Juan), Buenos Aires; Argentina.

2013- "Sepa la Bola" Museo Casa de León Trotsky (Coyoacán), Ciudad de México; México.

2012- "Transferencia" Museo de la Ciudad, Santiago de Querétaro; Querétaro.

2011- "Transferencia" Museo MACAY, Mérida; Yucatán.

 

·Exposiciones Colectivas (selección)

2022- Otra Cosa Sin Nombre (Galería) Colonia Roma, Ciudad de México; México.

2021- Abstracto (Galería) Colonia Roma, Ciudad de México; México.

2020- Eclipse (Galería) Colonia Roma, Ciudad de México; México.

2020- Aguafuerte (Galería) Colonia Roma, Ciudad de México; México.

2019- "Festival de Artes Amatorias" Círculo de Bellas Artes, Madrid; España.

2018- Salón T.E.A. Colonia Roma, Ciudad de México; México.

2016- "Latidos y Latitudes" La Casa de la Primera Imprenta, Ciudad de México; México.

2016- "Piel" Casa de Cultura San Rafael, Ciudad de México; México.

2015- Arto (Galería) Colonia Roma, Ciudad de México; México.

2011- Salón Mutante Espacio Rara Avis, Buenos Aires; Argentina.

2010- Casa Vecina Centro Histórico, Ciudad de México, México. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario